Estudiantes de Ingeniería Civil visitan las obras del Puente del Centenario en Sevilla
Estudiantes de Ingeniería Civil visitan las obras del Puente del Centenario en Sevilla
Alumnos del Grado en Ingeniería Civil y del Máster en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad de Sevilla realizaron el pasado lunes una visita técnica a las obras de ampliación del Puente del Centenario, una de las infraestructuras clave en el área metropolitana de la ciudad.
La actividad, organizada con fines académicos, contó con la participación de estudiantes de las asignaturas “Procedimientos Generales de Construcción” (3º curso del Grado) y “Procedimientos Especiales de Construcción” (2º curso del Máster). Fueron acompañados por los profesores Antonio Cerrato y Marcelo Villena. La visita fue coordinada por Rafael Pérez Arenas, doctor ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, exdirector de las obras y profesor de ambas asignaturas hasta su jubilación en 2023.
La Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ETSI) financió el desplazamiento en autobús como parte de su programa de apoyo a actividades académicas.
Durante la visita, los estudiantes recibieron una detallada explicación técnica sobre el proceso constructivo y el estado actual de los trabajos por parte de Pablo Álvarez de Cienfuegos, jefe de Oficina Técnica de Acciona en el proyecto, y Óscar Alonso Álvarez, jefe de Unidad de la Asistencia Técnica a la Dirección de Obra. También estuvo presente José Luis Arranz, director de obra.
Entre los elementos destacados de la visita, los alumnos pudieron observar la dovela 0 del lado Cádiz, suspendida por gatos de heavy-lifting situados sobre el pilono 14, que estaba en proceso de soldadura al puente. Esta dovela será posteriormente conectada mediante ocho tirantes a la ampliación metálica del pilono. Una vez finalizada esta fase, se instalará un carro de izado con una viga lanzadora para elevar las siguientes dovelas. Además, los estudiantes pudieron ver in situ varios componentes clave de la obra, como los carros de izado, los tirantes ya acopiados en la zona de trabajo, y los carros de hormigonado utilizados para ejecutar las vigas laterales.
La visita ofreció una valiosa oportunidad para que los futuros ingenieros conocieran de primera mano la complejidad técnica y organizativa de una gran infraestructura en ejecución.